Sabemos que no todos los aceites de oliva son iguales. De hecho, hemos dicho y hemos definido más de una vez que el AOVE es un zumo natural con múltiples beneficios para nuestro organismo, tales como el efecto antioxidante que ejerce en nuestro cuerpo. Hoy vamos a explicar como hacer una buena cata de aceite de oliva en casa. Ya que este jugo tiene diversos matices. ¿Cuáles son estos matices? Entre los más destacados son sus propiedades organolépticas, que hacen que cada AOVE sea diferente.
¿Sabes que el aceite de oliva virgen extra es el único alimento que tiene regulada la cata por Ley?
Esto esta indicado en el Reglamento (CEE) nº 1234/2007. En esta ley establece unos parámetros por los cuales los niveles de frutado, amargo, picor, etc deben estar comprendidos entre un rango, y así conseguir que éste sea de calidad. Ya que con tan solo un defecto el aceite dejaría de ser virgen extra. Esto quiere decir la cata de aceite de oliva es obligatoria para que sea virgen extra.
Características que observar y saborear a la hora de hacer una cata
En cualquier curso de cata de aceite de oliva debemos indagar si el aceite es frutado o no frutado y el color de este. Una vez esto lo tengamos claro, lo siguiente será averiguar los polifenoles, es decir, el amargor y el picor de este. Que son los que producen los efectos antioxidantes y antinflamatorios. Por ultimo, debemos hallar el nivel de intensidad de cada uno, para saber si están o no compensados.
Cómo catar aceite de oliva en casa
Para llevar a cabo la cata de aceite de oliva, vamos a elegir dos. En nuestro caso, elegiremos el aceite de oliva ecológico VIDA SERENA y el ACEITE VERDE MORUBIO.
Una vez elegidos los dos aceites y servirlos en cada uno en un pequeño vaso transparente los tapamos para conservar su aroma.
Cuando todo esto ya está listo procedamos al pequeño curso cata de aceite de oliva: en este proceso vamos a tener tres fases, a fase visual, la aromática u olfativa y la de sabor.
PRIMERA FASE VISUAL PARA UNA CATA DE ACEITE DE OLIVA:
Uno de los atributos que tenemos que tener en cuenta de primeras es el color, aunque éste no siempre es determinante. En nuestro caso el vida serena es color oro, y el aceite verde morubio tiene un color esmeralda intenso.
SEGUNDA FASE AROMÁTICA:
Otro de los atributos un una cata de aceite de oliva es el aroma, este se consigue distinguir tapando la copa y moviéndola para que el aceite de oliva virgen extra quede impregnado en las paredes y así sea más fácil distinguir sus matices. Inmediatamente después de realizar este movimiento, destapamos la copa. Nos ponemos la copa a la altura del pecho, si desde esa altura nuestro olfato consigue percibir el olor, es que su aroma es intenso, si por el contrario tenemos que subirlo a la altura de la barbilla o acercar la nariz su aroma seria medio/ligero. En el caso de nuestros AOVES, el VIDA SERENA se percibe a la altura de la barbilla y el VERDE MORUBIO a la altura del pecho. Una vez que hemos conseguido deducir el nivel de intensidad, metemos la nariz en la copa e inspiramos profundamente varias veces, para obtener los matices aromáticos, que en el caso del PURA VIDA destacan la hierba recién cortada y frescura de hoja y tallos verdes. Sin embargo, en el VERDE MORUBIO su aroma desprende olor a hojas de olivo y tomate verde.
TERCERA FASE GUSTATIVA:
La tercera fase de la cata de aceite de oliva seria la fase gustativa, donde introducimos un pequeño buche del AOVE en la boca y lo removemos varios segundo dentro antes de tragárnoslo o escupirlo. Aquí percibiremos en la lengua el amargor y el picor. En el caso del PURA VIDA el amargor y picante tiene una perfecta armonía En el caso del VERDE MORUBIO la intensidad de estos dos atributos son mucho mas fuerte, aunque no por ello desagradable.
Estos pasos tan simples son los necesarios para conseguir distinguir y examinar en una cata un aceite de oliva de otro.
Desde la unidad, después de haber impartido este pequeño curso cata de aceite de oliva os animamos a que vosotros mismos lo probéis y nos comentéis si habéis conseguido percibir los atributos antes expuestos.
Si te ha gustado el artículo no dudes en compartirlo en tus Redes Sociales o dejarnos un comentario con cualquier duda u opinión. Por supuesto, entra en la tienda online y adquiere uno de nuestros aceites de oliva virgen extra de calidad. ¡Ahora mismo tenemos gastos de envío gratuitos!
Leave a reply